Global Interparliamentary Network | BindingTreaty.org
  • HOME
  • NEWS
  • PARLAMENTARIANS NETWORK
    • Language
      • DEUTSCH
      • ENGLISH
      • CASTELLANO
      • FRANÇAIS
      • ITALIANO
      • PORTUGUÊS
    • Signatories
  • LOCAL AUTHORITIES
    • Language
      • Signatories
      • ENGLISH
      • PORTUGUÊS
      • FRANÇAIS
      • CATALÀ
      • CASTELLANO
    • Signatories
  • Resources
lilian
27 October 2022

Lilián Galán, from the Parliament of Uruguay, addresses the 8th session of the OEIGWG at the UN in Geneva

News

Watch the video here

(transcript)

Señor Presidente,

Soy Lilian Galan, parlamentaria de Uruguay, y hablo aquí como miembro de la Red Global Interparlamentaria, el GIN, que engloba más de 200 parlamentarios de más de 20 paises. Nosotros seguimos comprometidos con la expansión de nuestra red por todos los continentes para garantizar la aprobación de un tratado vinculante fuerte y que acabe con la impunidad de las empresas transnacionales.

El GIN valora el proceso que se va realizando a partir de la resolución 26/9 de 2014 que dio lugar a que en esta sesión estemos discutiendo el 3º borrador revisado. Reafirmamos, como han dicho muchos estados y organizaciones de la sociedad civil, que el 3º borrador revisado es el único documento legitimo para negociaciones, porque es el único que resulta de 8 años de negociaciones democráticamente llevadas por todos los Estados que decidieran participar. De democracia entendemos mucho nosotras parlamentarias, señor presidente. Acuerdos aprobados por consenso, como las conclusiones y recomendaciones de la última sesión, basados en el espíritu de la resolución 26/9, deben ser respetados.

Los parlamentarios, que somos democráticamente elegidos por nuestros pueblos, queremos expresar nuestro firme compromiso de terminar con las impunidades de las empresas transnacionales en el derecho internacional con un instrumento vinculante que determine la primacía de los derechos humanos, evitando así que por este vacío legal sufran nuestros pueblos y países, y se permita a las ETNs evadir las normativas nacionales. Demandamos a los Estados en tribunales de arbitraje de inversiones que privatizan la aplicación de la ley y menoscaban la obligación de los Estados de proteger los derechos humanos, como fue en el caso de la demanda de la tabacalera Philip Morris contra Uruguay.

Asimismo, reafirmamos que el tratado vinculante que resulte de este proceso debe ser claro al establecer obligaciones directas de cumplimento de derechos humanos a las empresas transnacionales diferenciadas e independentes de las obligaciones de los Estados.

Por ultimo, como defensores de la soberanía de los pueblos, reafirmamos nuestro compromiso de defender los derechos humanos, y por lo tanto seguir luchando por derrotar la impunidad corporativa a través de un Tratado Jurídicamente Vinculante.

Gracias Señor Presidente

UN 8th Session of the OEIGWG Side-Event “The UN Binding Treaty builds on: national and regional legislations regulating TNCs” Sydney Mushanga, from the National Assembly of Zambia, at the UN: “The voices coming from Africa should resonate as much as any other”

Related Posts

News

La Red Interparlamentaria Global: Un aporte estratégico en la construcción de un Tratado Vinculante

GIN_img_2

News

Intervención de Alirio Uribe Muñoz en Ginebra

GIN_img_1

News

Federico Fagioli reafirma su compromiso en la 10ª sesión de negociaciones del Tratado Vinculante

On Twitter

Tweet #BindingTreaty

Global Interparliamentary Network | BindingTreaty.org

Privacy Policy

GET IN TOUCH

Send an email

 

SHARE IT

Acknowledgements

Supported by Members of the European Parliament

_____

Designed by ClicRepublic
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok