Global Interparliamentary Network | BindingTreaty.org
  • HOME
  • NEWS
  • PARLAMENTARIANS NETWORK
    • Language
      • DEUTSCH
      • ENGLISH
      • CASTELLANO
      • FRANÇAIS
      • ITALIANO
      • PORTUGUÊS
    • Signatories
  • LOCAL AUTHORITIES
    • Language
      • Signatories
      • ENGLISH
      • PORTUGUÊS
      • FRANÇAIS
      • CATALÀ
      • CASTELLANO
    • Signatories
  • Resources
urban
24 October 2022

MEP Miguel Urbán at the UN: “Our life and the planet are worth much more than the profits of a handful of multinationals”

News

Watch the video here

(transcript)

Muchas gracias.

Presidente, soy Miguel Urbán, diputado del Parlamento Europeo y en primer lugar, me gustaría criticar el cambio en la metodología establecida por la presidencia para los trabajos de esta sesión.

La propuesta que hemos recibido recientemente ha sido elaborada de manera opaca, contraria al espíritu del proceso y más que un complemento para avanzar en nuestro supuesto objetivo común parece una propuesta para vaciar el contenido del proceso.

Es por ello fundamental volver a la base del mandato de la resolución 26/9 que dio comienzo a este proceso y que nos permite adoptar normas substantivas y vinculan que establezcan obligaciones directas concretas y diferenciadas para las empresas transnacionales en el derecho internacional de los derechos humanos, así como sanciones derivadas del incumplimiento de las mismas.

No nos hagamos trampas, las propuestas de instrumentos a escala nacional y regional que se están desarrollando son importantes pero no son suficientes. Tampoco basta con un tratado internacional que solo incluya buenas intenciones y que derive la regulación concreta a los Estados. Mucho menos útiles son sistemas voluntarios de autorregulación para empresas que se han evidenciado absolutamente fracasados.

Por lo tanto, necesitamos mecanismos vinculantes y un instrumento jurídico que ponga coto a las violaciones y a la impunidad del poder corporativo, asegurando el derecho al acceso a de la justicia y a la reparación. Porque respetar los derechos humanos no puede ser un complemento ni una opción, sino una obligación.

Este año señorías se cumple el cincuenta aniversario de la declaración de Salvador Allende ante naciones Unidas denunciándola al poder corporativo. Hoy más que nunca vivimos una guerra entre el poder corporativo y la vida. Si elegimos la vida, tenemos que poner los derechos de los pueblos en el centro. No necesitamos bonitas palabras, necesitamos hechos y herramientas vinculantes porque nuestra viday el planeta valen mucho más que el beneficio de un puñado de multinacionales.

Muchas gracias.

GIN member, MEP Helmut Sholz (The Left) addresses the European Parliament Uruguayan MP Lilián Galán exposes transnational corporations’ threats to democracy

Related Posts

News

La Red Interparlamentaria Global: Un aporte estratégico en la construcción de un Tratado Vinculante

GIN_img_2

News

Intervención de Alirio Uribe Muñoz en Ginebra

GIN_img_1

News

Federico Fagioli reafirma su compromiso en la 10ª sesión de negociaciones del Tratado Vinculante

On Twitter

Tweet #BindingTreaty

Global Interparliamentary Network | BindingTreaty.org

Privacy Policy

GET IN TOUCH

Send an email

 

SHARE IT

Acknowledgements

Supported by Members of the European Parliament

_____

Designed by ClicRepublic
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok